Un par moñitos fueron el puntapié inicial para que los Premios Labso 2019 se convirtieran en una suerte de reality show con simpáticos presentadores, concursantes despistados y un trofeo con mucho color dorado.
El evento se realizó en el Galpón de la Música de Rosario y reunió a docentes, estudiantes y curiosos que se sintieron convocados a presenciar una competencia de radio en vivo de las comisiones de producción radiofónica de la licenciatura en Comunicación Social UNR.
Las puestas en escena de los equipos fueron de lo más variadas. En algunos casos hubo dinámicas participativas con el público, en otros una abundancia de recursos sonoros creativos, y no faltaron propuestas con herramientas visuales que hicieron del asunto un verdadero show.
El jurado estuvo compuesto por reconocidos protagonistas de la radiofonía local. Entre ellos tuvimos el privilegio de contar con la Licenciada Nanci Duggan (Todo Pasa, FM Radiofónica 100.7), Diego Fiori (Radio UNR), Aldo Ruffinengo (Licenciatura en periodismo UNR) y Leonardo Régoli (Radio Mitre Rosario).
La ansiedad de los participantes llegó a su fin con el anuncio del ganador. La Licenciada Nanci Duggan reveló la decisión unámine del jurado.
La coronación fue para Fresco Natural y Orgánico (@fnotalkshow), el programa de la comisión de los miércoles a la mañana a cargo de la profesora Lucía Fernández Cívico. El equipo lo integran los estudiantes Iván Feldman, Valentina Gianre, Adriel Laurini, Emilia Lardizábal, Santiago Méndez, Camila Pellegrini, Julia Pérez, Zoe Ramirez, María Rodríguez, Mariana Sosa y Victoria Kuznitzky; quienes supieron ostentar el logro alcanzado.
Además de la competencia, la ocasión fue el marco para el reconocimiento de una serie de proyectos sonoros que transcurren día a día en el Labso. Entre ellos, tuvieron menciones especiales Radio OPEA, la apuesta radiofónica del Observatorio de Política Exterior Argentina (Escuela de Relaciones Internacionales UNR).
También recibió su diploma Laboratorio Político, una coproducción de la Escuela de Ciencia Política UNR, Radio Universidad y el Labso, que bajo el estilo conversacional y de entrevistas apuesta por la comunicación a la sociedad de las distintas miradas de especialistas de la Ciencia Política local, nacional y latinoamericana.
Por último, tuvo su momento de aplausos Caramelos Surtidos, la propuesta sonora de extensión universitaria que trabaja los ejes de comunicación y salud, e involucra distintos espacios y áreas de la universidad en articulación con organizaciones de la sociedad civil.
Como ocurre año a años los Premios Labso intentan convertirse en mucho más que una actividad de cierre fin de año. Buscan ser un proceso de aprendizaje para los estudiantes participantes donde pongan en juego las herramientas adquiridas en el marco de las cátedras; en una experiencia innovadora, flexible y significativa.